- Pietismo
- ► sustantivo masculino RELIGIÓN Movimiento religioso protestante del siglo xvii, que defendía una religión del corazón, sentimental y sincera frente al intelectualismo y al formalismo de las iglesias luterana y calvinista.
* * *
pietismo m. Doctrina protestante que practica un riguroso ascetismo.* * *
pietismo. m. Movimiento religioso protestante iniciado en Alemania en el siglo XVII, principalmente por Philipp Jakob Spener, como reacción evangélica contra el intelectualismo y el formalismo dominantes en las Iglesias luterana y calvinista.* * *
Movimiento religioso protestante iniciado en Alemania en el siglo XVII, principalmente por Philipp Jakob Spener, como reacción evangélica contra el intelectualismo y el formalismo dominantes en las Iglesias luterana y calvinista. Tendencia religiosa protestante alemana simentaria del absolutismo y el nacionalismo, reaccionaria contra la razon y defensora de la intuicion de dios como el mejor de los conocimientos.* * *
► masculino HISTORIA RELIGIOSA Movimiento protestante que apareció a fines del s. XVII en Alemania como reacción contra el formalismo imperante. Tuvo su centro en la Universidad de Halle y se extendió por Alemania, Escandinavia, Suiza y, más tarde, por E.U.A.* * *
Movimiento reformista del luteranismo alemán que surgió en el s.XVII. Philipp Jakob Spener (n. 1635–m. 1705), un pastor luterano, fundó el movimiento cuando organizó las "asambleas piadosas, reuniones regulares donde los cristianos leían escritos devocionales e intercambiaban sus experiencias espirituales. Spener abogaba por una mayor participación de los laicos en el culto, un estudio más profundo de la Biblia, y una formación ministerial que enfatizara la piedad y el estudio más que el debate. Durante la época del sucesor de Spener, August Hermann Francke (n. 1663–m. 1727), la Universidad de Halle se convirtió en un centro del movimiento. El pietismo influyó en la Iglesia de Moravia y la Iglesia metodista (ver metodismo).
Enciclopedia Universal. 2012.